¿Qué hace exactamente un PR?

Las 5 dudas más comunes sobre relaciones públicas (y sus respuestas reales)
En Hepburn PR recibimos muchas preguntas sobre qué hace un PR y cómo realmente aporta valor a una marca. Aquí respondemos algunas de las dudas más frecuentes con claridad, sin romanticismo y desde la experiencia real:
1. ¿Un PR solo consigue entrevistas?
No. Conseguir entrevistas o menciones es solo una parte. Un PR estratégico trabaja en construir reputación, conectar con los medios adecuados, moldear el discurso público de una marca y cuidar lo que se dice, cómo se dice y dónde se dice.
2. ¿El trabajo del PR se mide en followers o notas?
No exactamente. Un PR de alto nivel se mide por posicionamiento, percepción y narrativa. Es decir: ¿la marca está apareciendo donde debe? ¿con el mensaje correcto? ¿ante el público clave? Los seguidores y menciones sin intención no construyen valor real.
3. ¿El PR es solo para empresas grandes?
Falso. Toda marca que quiera construir autoridad, generar confianza o influir, necesita PR. Lo que cambia es el nivel, el tono y la plataforma. Una marca personal también necesita visibilidad bien dirigida.
4. ¿El PR sustituye la publicidad?
No. Se complementan. El PR trabaja en la construcción de credibilidad y narrativa; la publicidad, en la amplificación pagada. Una marca coherente usa ambos con intención.
5. ¿Puedo hacer PR sin aparecer en medios?
Sí, pero con otra estrategia. Relaciones públicas también implica reputación digital, alianzas, vocería interna, posicionamiento en redes editoriales o contenido de autoridad. Pero si quieres relevancia pública, los medios siguen siendo clave.
El PR no es solo visibilidad. Es influencia con propósito.
Y hoy, más que nunca, las marcas no necesitan hablar más…
Necesitan ser escuchadas con claridad.
—
#TailoredPR
Hepburn PR